ODILO Noticias

Las empresas españolas apuestan por la formación de sus empleados para retener el talento

Reportaje publicado por ABC

La gestión y retención de talento es uno de los principales retos a los que se están enfrentando las compañías españolas. Un desafío para el que están implementando nuevas estrategias en materia de recursos humanos que ya involucran a la compañía en todos los niveles. Uno de los focos más importantes y donde las compañías están poniendo más esfuerzos es en potenciar sus programas de formación con el objetivo de potenciar los perfiles profesionales de sus empleados, reforzando aquellas habilidades en los que son más valiosos para la propuesta de la empresa.

De hecho, según los datos reflejados por Axis Corporate, parte de Accenture, a través de su estudio ‘Experiencia de Empleado en España’, un 35% de las empresas ofrecen itinerarios formativos a sus equipos. Una tendencia que poco a poco está creciendo influida, en buena parte, por el cambio de pensamiento. El 35% de compañías nacionales que destaca su deseo de inversión en programas de formación en 2024, según la Guía del Mercado Laboral 2024 de Hays. 

Este cambio de paradigma queda plasmado en la actividad de empresas como la scaleup de origen cartagenero, ODILO, una edtech que articula la creación de un propio ecosistema de aprendizaje en las compañías. «Aún queda camino por recorrer a la hora de invertir recursos y esfuerzos en formación efectiva y sostenibles a largo plazo. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, la necesidad de formación continua se vuelve aún más urgente. Sabemos que estamos ante un momento crucial en la formación y nosotros queremos ser más que una solución para su implantación», destaca Iván López, VP Corporate Global Sales de ODILO.

Lo que queda claro es que apostar por programas de formación en las empresas para cuidar y potenciar a los empleados ya no es una elección, sino que ha pasado a ser una obligación. El propio López afirma que, en estos tiempos de cambios constantes y competencia feroz, que las empresas doten a su plantilla con recursos para su formación continua es más crucial que nunca para mantenerse competitivo.

Además, esta solución para la retención de talento permite potenciar el vínculo a nivel personal, impulsando la creación de un equipo más sólido que a la larga permite alcanzar más y mejores resultados. «Buscamos crear un ecosistema de aprendizaje ilimitado adaptado exclusivamente a las necesidades de cada organización. Se trata de un beneficio para el empleado que se está convirtiendo en una herramienta estratégica para los departamentos de recursos humanos y de aprendizaje y desarrollo», explica el VP Corporate de ODILO sobre la actividad de la compañía.

Por otro lado, «la formación en entornos profesionales mejora significativamente la confianza de los empleados al dotarlos de los recursos necesarios para enfrentar nuevos desafíos y asumir roles más exigentes dentro de la organización», explica el experto en la materia.

No obstante, la formación en el entorno de trabajo de cara al éxito de su implantación. En primer lugar, explican los expertos que «es crucial alinear la formación con los objetivos estratégicos de la empresa y asegurarse de que sea relevante para las necesidades específicas de los empleados y del negocio». Por otro lado, se encuentra la personalización del contenido formativo para adaptarse a las necesidades individuales de los empleados y garantizar su compromiso y participación y, por supuesto, la adaptación a la empresa y lo que esta requiere transmitir.

El impulso de la digitalización

Sin duda, el gran espaldarazo en la apuesta por la formación en la empresa ha sido la digitalización de los procesos internos y cómo se han multiplicado los sistemas y accesos a formación personalizada para los empleados. Y esta, según los expertos, es la clave del éxito de la formación corporativa.

«Actualmente, los ecosistemas de aprendizaje ilimitado permiten a cualquier organización tener un sistema a medida donde ofrecer todos los contenidos y experiencias educativas de forma integrada y en una única aplicación. Las ventajas son varias y es que la formación se centra en el usuario final adaptándose a sus intereses y necesidades particulares y brindándoles la posibilidad de consumir contenido desde cualquier dispositivo», detalla López sobre la experiencia de ODILO con multitud de compañías en España y a nivel internacional.

Publicado en: News
Etiquetas:
Contact